Pedro Sequeros pone el arco iris a tu alcance con su nueva colección de joyería

Pedro Sequeros - Colección Arcoiris

La puesta de largo de la colección Arco Iris tendrá lugar en el marco del salón internacional MadridJoya, en su edición de febrero de 2020, donde Pedro Sequeros presentará un anticipo con piezas destacadas.

Según explica nuestro compañero, "esta colección ha surgido después de muchas pruebas tratando de unir dos metales refractarios: titanio y niobio". Añade "estudié sus características y comportamientos, diferentes frente a los mismos medios, y los utilicé para crear fuertes contrastes cromáticos y lumínicos".

Estos contrastes "no son producto de ninguna pigmentación, sino del efecto interactivo reflexión-refracción de la luz, un efecto que se produce a menudo en la naturaleza". Además, para maximizar el efecto dramático mediante el contraste, Pedro explica que ha recurrido a "engastes en tonos negros y para ello me he valido de algunos materiales con los que ya he trabajado habitualmente: metacrilato y polímeros".

Pedro Sequeros pone de manifiesto una vez más su capacidad de innovación, apostando por la experimentación para abrir nuevas fronteras en el universo de la joyería.

A continuación, una muestra de piezas de esta colección:

Si esto te ha parecido interesante, no dudes en unirte a los cientos de profesionales de la joyería de autor que reciben todos los meses nuestro boletín gratuito: suscríbete ya mismo a nuestro newsletter.

Pedro Sequeros.- Exposición en Vitigudino 2019

Pedro Sequeros - Exposición monográfica en Vitigudino 2019

En Vitigudino, municipio perteneciente a la provincia de Salamanca, se podrá admirar una exposición monográfica dedicada a los 40 años de trayectoria profesional de nuestro asociado Pedro Sequeros.

Pedro Sequeros: creación, evolución e innovación

En palabras del propio Pedro Sequeros:

A lo largo de estos años he desarrollado la marca PEDRO SEQUEROS como sinónimo de creatividad e innovación. Elegí mi propio nombre para remarcar la idea de que se trata de una obra “de autor”. Una obra en la que soy yo quien controla todo el proceso productivo, desde la manipulación de las materias primas hasta el resultado final como única persona que trabaja en el taller, contando siempre con la inestimable ayuda de mi esposa.

A través de mi obra he intentado demostrar que técnica y materiales no son más que el vehículo y las herramientas que utiliza el artesano para comunicar el concepto o la idea que tiene en mente. Por ello, a lo largo de mi trayectoria profesional he concedido gran importancia a la experimentación, personalizando y transformando máquinas y herramientas para satisfacer mis necesidades particulares.

Continúa leyendo Pedro Sequeros.- Exposición en Vitigudino 2019

Colección Piedras por Pedro Sequeros

Anillo con ámbar Baltico y luz interna permanente - Pedro Sequeros, Colección Piedras

Nuestro asociado Pedro Sequeros acaba de presentar una nueva colección. Según el autor, el germen de este conjunto de piezas es el premio con el que fue galardonado en el concurso “El viaje iniciático” del Instituto Geológico Español (IGE), un reconocimiento que le impulsó a crear una colección en la que las gemas gozasen de gran protagonismo.

Como ha sido habitual en la trayectoria del autor, "cada pieza ha sido concebida a modo de pequeña ‘picto-escultura’ lista para poder vestir".  Para su elaboración ha recurrido a múltiples técnicas y materiales que se han convertido en clásicos en su saber hacer profesional, como metacrilatos, acetatos y metales diversos, logrando engastes sólidos consistentes y potenciando la belleza de las piedras preciosas. ¿El resultado? "Contrastes cromáticos, lumínicos y geométricos", según Pedro.

El autor siempre explica que una de los aspectos más gratificantes de su trabajo es poder controlar todo el proceso creativo, muy especialmente en todo lo referido a herramientas y materiales. Así, parte los jaspes empleados en esta colección fueron recogidos por Pedro de las canteras de Salamanca, con sus propias manos. Pedro asevera que "fue una experiencia que disfruté mucho y sin duda repetiré".

¿Qué piedras preciosas podemos encontrar? Ámbar báltico, lapislázuli, cuarzos y opalinas, principalmente, aunque también ha habido hueco para humildes cantos rodados, siempre que resultasen útiles para alcanzar los fines creativos perseguidos. Cabe destacar que algunos de los anillos elaborados con ámbar báltico incorporan una pequeña luz interna, que se ilumina de forma permanente sin necesidad de batería alguna.

Podemos esperar nuevas piezas en esta colección, ya que Pedro Sequeros ya nos ha transmitido su propósito de seguir experimentando con esta línea de trabajo y, como no podría ser de otra forma, desde la Asociación le deseamos todo el reconocimiento que merece.

Galería fotográfica a continuación (click en las imágenes para ampliar):

El collar «Pirámides» de Pedro Sequeros galardonado en IV Premio Internacional de Barcelona de joyería

Collar Pirámides por Pedro Sequeros

Si hace tan sólo unos días dábamos difusión al IV Premio Internacional de Barcelona de joyería, nos llena de orgullo y satisfacción anunciar hoy que uno de nuestros asociados, Pedro Sequeros, se encuentra entre los galardonados en este certamen (2º Premio en la categoría "Senior Artístico"). Un reconocimiento de este tipo no es nuevo para Pedro Sequeros, que ya recibió un prestigioso premio de diseño de la Junta de Castilla y León en 1999.

Como es natural, deseamos transmitir nuestra enhorabuena a los galardonados en esta edición del certamen y también a los demás participantes y a la organización. Sin más dilación, os dejamos con una reflexión del propio diseñador acerca de la pieza premiada.

Continúa leyendo El collar «Pirámides» de Pedro Sequeros galardonado en IV Premio Internacional de Barcelona de joyería

Asómbrate con la nueva colección de joyas de Pedro Sequeros

Pedro Sequeros

Siempre es una buena noticia que uno de los miembros de la Asociación Joyas de Autor presente un nuevo conjunto de piezas. En esta ocasión es nuestro compañero Pedro Sequeros el que lo hace, un profesional con una larga trayectoria en el sector y numerosos reconocimientos en su haber. Su capacidad innovadora y creativa es indiscutible, exprimiendo al límite la utilización de materiales sorprendentes para crear joyas inconfundibles que interpelan siempre al espectador.

Hemos querido realizar una breve entrevista para contextualizar su obra. Si te fascina la joyería artística, seguro que resultará de tu interés.

Una conversación con Pedro Sequeros

AJA.- Hay diseñadores que no trabajan diseñando colecciones como tal, ¿es algo habitual en tu trayectoria que presentes colecciones? ¿Tiene nombre esta nueva colección?

Pedro Sequeros (PS).- No es habitual, de hecho a este conjunto de obras lo he llamado colección por que tienen en común una serie de técnicas y materiales pero cada una de ellas la he tratado de forma independiente en cuanto a concepto estético.

AJA.- ¿Cuáles han sido tus principales influencias y fuentes de inspiración para esta colección?

PS.- El propio material y estas técnicas determinan en gran medida estos resultados que busco debido a mi interés por los elementos geométricos, los efectos lumínicos y cromáticos.

AJA.- ¿Por qué has escogido estos materiales? ¿Son nuevos para ti o, por el contrario, estás muy familiarizado con ellos?

PS.- Ninguno de estos materiales son nuevos para mi. En cuanto al vidrio se refiere, llevo muchos años experimentado y trabajando con el, aunque en esta ocasión he investigado sobre una nueva técnica de fundición y talla. En lo que se refiere al material que utilizo de engaste: plásticos y resinas sintéticas impresas en 3D, llevo investigando varios años y, aunque actualmente se esta utilizando mucho en joyería como una forma de producción, en mi caso utilizo esta tecnología como una herramienta mas para la creación de una obra única.

Continúa leyendo Asómbrate con la nueva colección de joyas de Pedro Sequeros