Uno de los pilares de la actividad de la Asociación Joyas de Autor es la colaboración con instituciones afines: museos, entidades sin ánimo de lucro vinculadas al mundo del diseño, colegios profesionales, centros de formación especializada, etc.

El largo camino recorrido desde 1995 nos ha demostrado que sumando esfuerzos es posible llegar más lejos. Por este motivo estamos siempre abiertos a propuestas que nos permitan llevar a buen puerto nuestros fines. La joya de autor presenta vínculos indiscutibles con el mundo del diseño, del arte, de la moda. Campos en los que siempre estamos dispuestos a implicarnos.

Si considera que podemos trabajar juntos no dude en contactar con nosotros.

Convenios institucionales

Escuela Técnica de Joyería del Atlántico

La Asociación Joyas de Autor cuenta con un convenio de colaboración con la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico. Dicho acuerdo de colaboración, que se remonta a la apertura de este centro educativo en 2004, ha generado las condiciones idóneas para la gestación de numerosos proyectos: desde desfiles de moda hasta certámenes, desde exposiciones nacionales e internacionales hasta cursos monográficos altamente especializados.

La Escuela de Joyería del Atlántico cuenta con unas instalaciones de unos 500 metros cuadrados en el Edificio Principal y con otro anexo de 200 metros cuadrados. El Edificio principal consta de cuatro plantas donde se encuentran las aulas para formación teórica, el taller, la biblioteca, los despachos, la sala de coordinación de profesores, recepción, la sala de exposiciones, salón de audiovisuales, clase de informática... mientras que en el edificio dispopne de dos plantas en las que se imparten los cursos de verano.

Estudios y titulaciones:

  • Ciclos homologados por la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria: Grado Medio de Procedimientos de Joyería Artística y Grado Superior de Joyería Artística
  • Títulos avalados por la Escuela de Gemología de la Universidad de Barcelona.
  • Títulos propios: Curso de Joyería, Curso de Engaste, Curso de Diseño de Joyas y Curso de Formación General de Joyería.
  • Dobles titulaciones: Formación General de Joyería + Ciclo de Engaste, Formación General de Joyería + Ciclo de Joyería.

A todo esto hay que sumar cursos en formato intensivo, monográficos, etc.

Escuela Técnica de Joyeria del Atlantico Escuela Técnica de Joyeria del Atlantico
R/ Avenida del Puente 9. Edificio "Amigo" Finca "Los Angeles".
36215 Vigo
Pontevedra - España.
Tel. +34 986266058 | Fax. +34 986281421
info@escuelatlantico.com | www.escuelatlantico.com

Instituto Gemológico Español (IGE)

La relación de colaboración existente entre la AJA y el IGE se intensifica a partir de 2016, año en que el que ambas organizaciones unen sus fuerzas para promover dos concursos de diseño de joyería de autor: el "Concurso de Diseño de Joyería de Autor AJA" y el concurso "Gemas y Joyería de Autor".

Fundada en 1967, el Instituto Gemológico Español es una asociación que tiene misión tanto estudiar y difundir la gemología como investigar y crear un laboratorio de certificación de gemas. Hoy en día está considerada la principal institución gemológica española.

IGE logo

Instituto Gemológico Español (IGE)
C/ Alenza 1
28003 Madrid
Madrid - España
Tel. +34 914 41 43 00
info@ige.org | www.ige.org


Si desea ampliar información acerca de los convenios no institucionales firmados por la Asociación Joyas de Autor, podrá encontrar un listado de organizaciones con las que existe una relación de colaboración en la sección correspondiente de esta página web: convenios de colaboración.