Análisis.- Brazalete Abyssal por Decimononic

Abyssal - Brazalete - Decimononic

Reproducimos a continuación las palabras de Irene López de Decimononic.


Es un placer para mí compartir con todos vosotros este breve análisis técnico del brazalete Abyssal elaborado por José Francisco Alfaya, mi cómplice en Decimononic. Tal y como se anunció el mes pasado, este diseño ha sido seleccionado como ganador de la edición de este año del Concurso de Diseño de Joya de Autor AJA, que tenía como tema "El Mar".

Confío en que este documento resulte enriquecedor para ayudar a comprender los retos técnicos y creativos que tuvimos que resolver en el desarrollo de esta pieza de joyería. Lo cierto es que este brazalete despertó muchísima atención desde el primer momento y eso nos animó a elaborar esta memoria de la pieza, que publicamos una vez iniciado el plazo previsto para las votaciones. Como vamos comprobando una y otra vez, la fascinante gama cromática que los metales reactivos como el titanio ponen a nuestro alcance siempre genera sorpresa y admiración.

Es un honor para nosotros que esta joya haya sido galardonada y, como es natural, mi compañero José Francisco y yo deseamos expresar nuestra gratitud a todos aquellos que habéis mostrado vuestro apoyo por nuestro diseño.

Continúa leyendo Análisis.- Brazalete Abyssal por Decimononic

Convocatoria para el Códice Orfebre

Códice Orfebre

¿Quieres formar parte de un Códice Orfebre actual? Joyeros Argentinos nos explican qué tienes que hacer:

"Se convoca a todos – las/los – artesanos, diseñadores, maestros y aprendices de joyería, a enviar una imagen (formato JPG) de sí mismos en su ambiente de trabajo (taller, escuela, casa o calle) para formar parte del CODICE ORFEBRE que se ilustrará en FB: www.facebook.com/orfebreria.antigua.

Los códices ilustrados fueron documentos históricos que se realizaron antes de la invención de la imprenta. En el caso particular del Códice Florentino, sus ilustraciones han permitido comprender con más detalle la forma en cómo se trabajaba antiguamente la orfebrería.

El objetivo de este proyecto es que a través de una imagen se pueda conocer a – el/la – artesano, su área de trabajo, herramientas, indumentaria, técnica de especialidad y elementos que le sean importantes como mascotas, objetos, ambiente, etc.

Envía una imagen de cómo te gustaría te mirara un orfebre en 500 años en el futuro, o que tipo de información interpretara… CREA TU PROPIO CODICE ILUSTRADO!!!."

Vídeo: Yugen – The making of a tsuba by Ford Hallam

Ford Hallam - Tsuba metalwork detail

Compartimos con vosotros un impresionante ejemplo de maestría y amor a la pieza única elaborado por Ford Hallam, experto en trabajo en metal de nacionalidad inglesa especializado en técnicas metalúrgicas decorativas tradicionales de Japón. El vídeo refleja la elaboración detallada de un tsuba, guardamano de armas japonesas de filo como la katana. Todo un lujo para los sentidos.