La magia de la doble curvatura en la joyería de autor

Ribbon Torc - Brian Clarke

Hace algún tiempo que no compartimos material técnico, de modo que hoy puede ser un buen día para hacerlo. En concreto, para dedicar unos instantes al potencial de las formas con curvatura doble en la joyería, incluyendo la joyería de autor.

Si te interesa la arquitectura, es probable que hayas oído hablar de las formas sinclásticas y anticlásticas. Fíjate en este gráfico extraído de We want to learn ("Asymptotic Grid Structure of a Triply Periodic Minimal Surface"):

surface curvature by We Want to Learn
surface curvature by We Want to Learn

En cuando a la joyería, la utilización de diseños con este tipo de patrones es algo que se remonta a la antigüedad más remota, ya que la forma más habitual de conseguir estos resultados siempre ha sido el conformado de metales. Forjar con la herramientas adecuadas y la pericia imprescindible se traduce en superficies anticlasticas o sinclásticas:

  • Las anticlasticas son aquéllas en las que los centros de curvatura están situados en lados opuestos de la superficie.
  • Las sinclásticas son aquéllas en las que los centros o la curvatura están en el mismo lado de la superficie.

A continuación, un vídeo sobre la elaboración del torque "Ribbon Torc" de Brian Clarke, disfrútalo.

¿Has utilizado esta técnica en alguna ocasión? ¿Cuentas con piezas que se basan en ella? Sin duda, se trata de un recurso formidable que puede dar muchísimo juego.


¿Te gustaría formar parte de nuestro colectivo de locos por la joyería de autor? Entonces súmate a nosotros. Si quieres saber más, contacta ahora para informarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *