La joyería de autor española aspira a todo en los Premios Inhorgenta 2019

Premios Inhorgenta

Inhorgenta es uno de esos salones internacionales que no necesita presentación, su peso específico en la industria de la joyería europea es más que conocido. Como no podría ser de otra forma, los Premios que otorga con periodicidad anual gozan de gran prestigio y por eso nos enorgullece encontrar a dos de nuestros asociados entre los seleccionados para la categoría Premio del Público.

Las piezas de joyería presentadas por nuestros colegas hacen gala de un altísimo nivel, tanto técnico como conceptual, y os animamos a que las apoyéis en la votación que estará abierta hasta el próximo 15 de febrero.

Sin más preámbulos, dejemos que las joyas nos hablen en su lenguaje universal... os presentamos ambas piezas a continuación (por orden alfabético). Click en las imágenes para ampliar.


Cuatro estaciones · Collar por Jaime Moreno

El collar "Cuatro estaciones" es una pieza única que “intentar atrapar en un solo diseño el paso de las estaciones y la belleza de la Naturaleza”. En consecuencia, hace alusión a las cuatro estaciones del año. Así, la hoja verde representa la primavera (sobre ella se han incrustado cuatro aguamarinas que representan la lluvia de esta época del año) y el verano se ha representado mediante las piedras y perlas ubicadas sobre la parte superior de la mencionada hoja verde. Por su parte, la hoja de metal representa la caída de las hojas en otoño y los brillantes que bordean la hoja de metal representan la nieve del invierno.

Nos encontramos ante una joya en la que se han cuidado todos los detalles. Desde el punto de vista técnico merece la pena destacar que el motivo central está unido a la pieza principal con tres charnelas (bisagras) que permiten el movimiento de la pieza principal y que en la parte superior se ha colocado un cierre de seguridad hecho a mano que se integra visualmente en el propio collar.

Combina oro rosa -en la hoja de metal y en la contención de los frutos- y blanco (en las ramas de las perlas). Su gema principal es una turquesa verde de Irán con incrustaciones de cobre y talla fantasía (en forma de hoja) con unas dimensiones de 65x35 cmm y un peso de 65 quilates. Además, incorpora 3 esmeraldas, 1 tsavorita, 3 rubíes, 2 peridotos, 2 citrinos, 4 aguamarinas y 6 perlas sobre la hoja verde, 112 brillantes y 6 perlas sobre la hoja de metal, 23 tsavoritas, 18 rubies, 3 citrinos y 15 brillantes en el collar y 6 diamantes negros en la mariquita.

Collar Cuatro Estaciones por Jaime Moreno Arte en Joyería
Collar Cuatro Estaciones por Jaime Moreno Arte en Joyería - Imagen gentileza de la firma


La Gran Ola de Kanagawa · Collar por Laura Márquez

El collar "La Gran ola de Kanagawa" es una pieza única inspirada por la obra pictórica homónima (también conocida como ‘La ola’ o ‘La gran ola’) del gran maestro del ukiyo-e (estampa japonesa) Katsushika Hokusai en el S. XIX.

Nos encontramos ante una joya imponente -su peso asciende a 162 g (de los que 80 corresponden a oro blanco de 1ª Ley que combina acabado brillo y mate)- que ha sido viable gracias al maridaje de prototipado 3D con técnicas artesanales.

Cuenta con un colgante, que deslumbra gracias a la aguamarina natural de 410 quilates con talla triangular fantasía que reclama todo el protagonismo ante la mirada del espectador, y con una cadena ajustable de 66 cm de longitud que evoca el Monte Fuji. A todo lo anterior tenemos que añadir, además, 340 diamantes con talla brillante (más de cinco quilates en total) que "salpican las crestas de lo que conforman la espuma de las olas y también como nieve en el Monte Fuji". En cuanto a sus dimensiones, puntualizar que el cuerpo del collar tiene una longitud de 58 mm, un ancho de 110 mm y un grosor de 38 mm.

La gran ola de Kanagawa por Katsushika Hokusai
La gran ola de Kanagawa por Katsushika Hokusai (1830-1833 - Periodo Edo de la historia de Japón)
Collar La Gran Ola de Kanagawa por Laura Márquez
Collar La Gran Ola de Kanagawa por Laura Márquez - Imagen gentileza de la firma

¿Has votado ya tu pieza favorita?

Es una obviedad señalar que nos hallamos ante dos piezas de joyería de autor en su máximo exponente, que ponen en valor el diseño "made in Spain". Te animamos una vez más que votes tu pieza predilecta a través de este enlace, tienes hasta el 15 de febrero para hacerlo: http://inhorgenta-award.com/public-vote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *