El diario Gold&Time ha publicado el primer artículo de la serie "El Secreto que toda Joya custodia", obra de nuestro compañero Gustavo Marinaro.
Reproducimos un fragmento a continuación y os invitamos a leer el artículo completo en la página oficial de Gold&Time.
Como muchas joyas con referencia histórica, la del collar de los Balbases comienza por deseo de Ambrosio de Spínola y Doria (1569-1630). De origen genovés se convirtió en un general español, famoso por la toma de la ciudad holandesa de Breda.
Grande de España, Caballero de la Orden del Toisón de Oro y de la Orden de Santiago, Spínola ostentó los títulos de Iº duque de Sesto y Iº marqués de los Balbases. Con la intención de iniciar una tradición en la familia, encargó engarzar una gruesa perla en un hilo de plata, que cada generación posterior debería ir sumando una hasta formar un collar único que representara el linaje de sus portadoras.
Las visicitudes del collar se pierden durante los siguientes dos siglos, hasta que vuelve a reaparecer en las crónicas historicas a finales del siglo XIX.
Sigue leyendo: "El misterio del collar de los Balbases" en el diario Gold&Time.