Artículo de opinión firmado por Abraham Vázquez de ADY.
Enmarcada en la Barcelona Jewellery Week, del 9 al 11 de octubre Espaijoia celebró su quinta edición con nueva ubicación en el Palau de Congressos de Catalunya de Barcelona.
La ubicación, para los que no seáis de Barcelona, aunque esté una arteria importante de la ciudad, carece de servicios y de mi modesta opinión el enclave deja mucho que desear. Aún así, lo interesante debería ser la propuesta de una Joya como elemento principal que cautive al visitante profesional y a los amantes del diseño.
Desde mi punto de vista, lo mejor se encontraba en la entrada con una sesión de fotografía invitando a Espaijoia con sabor a mandarina con miel, pero toda mi expectativa quedo truncada nada más dar unos pasos. Lo primero que me encuentro es que los expositores más cercanos a la entrada de una feria como Espaijoia son, con todos mi respetos, empresas de éxito en el sector comercial como MAREA y Javier García, que en ningún momento pueden expresar la sensibilidad por el diseño, y menos por una Joya que es algo más, que se quiere posicionar en un nuevo mercado como una Experiencia única, que es lo que nunca ha dejado de ser, pero sí refrita en aceite comercial, elevando su contenido en colesterol, y perjudicando a diseñadores y creativos en nuestro sector.
Lo lógico para un Espaijoia debería ser jóvenes creativos / empresas o diseñadores consolidados / muestra temática + premios + escuelas, dividiendo el salón con espacio para encuentros, debate, pasarela, ocio... y, al fondo, empresas comerciales de joyería / relojería / estuches / herramientas.
Es la estructura lógica para que el visitante entre por un espacio de Joya de Diseño, Autor o Creativa... pudiendo visitar lo más interesante de la feria sin pasar para nada por todo aquello "añadido", que no es Joya de Autor o Creativa, y pudiendo volver a ver a su salida de nuevo. Así, se lleva lo mejor del Salón dos veces… espero que la sexta edición sea una experiencia única en un marco como es Barcelona, y su apuesta por el arte y creatividad.
Desde la organización de Espaijoia, creo que debemos concretar un par de datalles. Nuestro certámen debe ofrecer una variada muestra del sector para los profesionales que la visitan, esto implica joyeria de autor y diseño pero a la vez joyeria comercial (que lo es toda pues todos quieren vender), relojeria, packaging, maquinaria,… En todas las ediciones de Espaijoia, el sector de la maquinaria ha estado agrupado, así como las escuelas que reciben la oportunidad de mostrar sus trabajos que en definitiva es el futuro.
La joyeria más llamada de diseño o creativa predominó una zona del certámen.
Hola Carme, se el cariño que le ponéis Espaijoia … lo hemos hablado, tampoco nuestro sector ayuda.
En mi criterio, desde mi amor y pasión por la Joya de Autor, creo que el ubicación no fue acertada, y la distribución de expositores no fue coherente con el Espacio.
Todos caminamos en la misma dirección… solo deseo que la sexta edición sea excelente, sobre todo para que la Joya de Autor tenga un posicionamiento de lujo extremo y potenciase juntos … Por el bien Espaijoia y la Joya de Autor o Diseño.