Como es habitual todos los años, el Colegio Oficial de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y de Gemólogos de Catalunya (JORGC) publicó hace unos meses su Informe Económico Anual 2013.
Este informe señalaba que la facturación del sector de la joyería y relojería en Cataluña ascendió a 305 millones de euros, un 4% menos que en 2012. Este descenso fue menos acusado de lo inicialmente previsto por el sector (la expectativa era de un -8%), principalmente gracias a las compras realizadas por turistas. No obstante, este tipo de compra -que representa ya casi un 20% del montante total- se concentra en el segmento alto del mercado, de modo que los puntos de venta con facturación anual inferior a 300.000 euros registraron descensos del 8 al 12%.
En cualquier caso estos datos permitían aventurar que la crisis económica estaba tocando fondo y volver la mirada hacia 2014 con cierto optimismo. Así, para el presente ejercicio se esperaba un crecimiento interanual del 2 al 3% para el comercio detallista.
Resulta imposible saber si el pronóstico para este año va a convertirse en realidad a falta de conocer los resultados de la campaña navideña 2014, considerando además que, según indica el diario Gold & Time en su Editorial de hoy, el optimismo del consumidor está cayendo... pero a nosotros nos gustaría ir algo más allá. Estamos muy interesados en saber cuáles son tus expectativas en el ámbito de la joya de autor para 2015.
¿Consideras que los resultados del sector en Cataluña son extrapolables al resto de la geografía española? ¿Son aplicables al segmento de la joya de autor? ¿Piensas que el año que viene va a ser mejor que éste para la joya de autor en términos de facturación? Y, sobre todo, ¿por qué?
Haz oír tu voz participando en nuestra encuesta (tienes hasta el 15 de enero para hacerlo):
Y si quieres compartir con nosotros tus reflexiones al respecto no dudes en hacerlo en el espacio reservado para comentarios en esta misma entrada. ¡Muchas gracias por tu participación!