Laura Márquez González ha sido galardonada con el Premio Asociación Joyas de Autor (Premio AJA) 2016. Diseñadora, gemóloga, Fundadora y Presidenta Honoraria de la AJA, empresaria, conferenciante... el mero hecho de revisar el curriculum de Laura Márquez justifica sobradamente que la AJA le haya otorgado este reconocimiento, pero no hace justicia a su inconmensurable actividad para promover y difundir la joyería de autor.
Enhorabuena, Laura.
Acto de entrega
- ¿Cuándo? Viernes 9 de septiembre a las 19:00 h.
- ¿Dónde? en el ""Spearkers Corner" del pabellón 10.
Galería de imágenes
La AJA entrevista a Laura Márquez

AJA.- ¿Cómo comenzó tu aventura en el mundo de la joyería de autor?
Laura Márquez (LM).- Comencé en el año 90, un poco tarde si se tiene en cuenta que ya había un movimiento importante dentro del diseño en todos los ámbitos, incluido en la joyería, con los que han sido ‘maestros’ para mí, como J. Berao, Chus Burés, y otros muchos. Entonces al diseño y a sus creadores se les respetaba y admiraba, habiendo un gran porcentaje de población que demandaba estas piezas que rompían con lo establecido saliéndose del contexto de ‘lo convencional’ y aportando una línea más artística y de vanguardia.
AJA.- ¿Qué es para ti lo más gratificante de esta profesión?
LM.- Primero y lo más importante, poder trabajar y dedicarme plenamente a esta profesión que me enamora día a día, y aunque siempre presenta retos, es muy gratificante ver como hay personas que te buscan por tus creaciones y que quieren formar parte de tu mundo al llevar una joya creada por ti. La satisfacción es inmensa.
AJA.- ¿Te atreverías a definir la joya de autor empleando un máximo de 140 caracteres, como si se tratase de un tweet?
LM.- Es una pieza creada desde lo más íntimo del sentir de su creador, por lo que cada una guarda en esencia un momento irrepetible, ya que dependerá de muchos factores íntimos, psicológicos, y también sociales. Viviendo una búsqueda personal para transformarla en algo material que podrá ser llevado.
AJA.- Gracias a tu dilatada trayectoria cuentas con una enorme perspectiva acerca de la joyería de autor, ¿cómo consideras que ha evolucionado en nuestro país?
LM.- Es una pregunta muy compleja, pues nuestro ‘país’ es muy rico según estemos ubicados geográficamente. Me gusta ver las diferencias enriquecedoras que se dan según conozcamos creadores y sus obras, sean del norte o del sur, o del este o del oeste… Algunas escuelas marcan mucho a sus pupilos y se refleja en su obra. A mí personalmente me gusta aquella obra que no solo lleva el sello de la escuela o zona geográfica donde se formó el artista, sino cuando el creador es capaz de dar mucho de sí en la pieza haciéndola única… o incluso si son series… que lleven un sello personalizado. En este punto es cuando veo que la evolución se sigue dando continuamente, pues si a nuestra profesión se la considera llena de ‘glamour’ –que también lo presenta- también se llena de ‘luces y sombras’ ya que a veces la Joya de Autor es un poco incomprendida por el público final porque se acerca mucho al ARTE, -requiere más sensibilidad o especialización y gusto formativo- A nivel comercial se busca que sean piezas muy económicas y de gran tirada, como las seriadas y realizadas a nivel industrial… y éstas últimas, son en definitiva, las que se publicitan con mayor frecuencia, siendo identificadas por el posible comprador... las ‘nuestras’ son más difíciles de encontrar en el mercado, por lo que al final… se hace complicado su comercialización… Es un círculo, menos publicidad más difícil proyección y canalización. Siempre me he comprometido para que esto no suceda. Llevar la JOYA DE AUTOR al máximo de público… Así llevo más de veinte años… estando feliz y contenta porque no solo han reconocido mi obra…sino la de otros muchos artistas que han pasado por mi espacio de Galería de Arte-JOYA de AUTOR. Y doy fe que hay una gran demanda por nuestras piezas.
AJA.- Pensemos ahora en el futuro, ¿qué piensas que le deparará a la joya de autor? Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los principales retos y oportunidades que se perfilan en el horizonte?
LM.- Ojala tuviera la cualidad de ver más allá del presente jajajaja. Pero está claro que tenemos que seguir creando y apostando, todo el sector joyero, por los creadores que buscamos la estética, la belleza, el mensaje, dentro del marco de la profesionalidad. Dando mucho de nosotros mismos en un trabajo que para nosotros no tiene fin. Va unido a nuestro perfil personal: positivos, animosos, alegres, pasionales… Buscando un ‘algo más’ que nos diferencie, que nos saque de la rutina, de lo industrial y anodino… de lo que solicita la mayoría porque no conoce otra alternativa. Estoy segura que si las grandes firmas apostaran por alguno de nosotros… o por ‘todos’ jajajajajaja conseguiría un pleno lleno de acierto en su rendimiento sectorial y muchas ventas… pues cada vez hay más personas que quieren vivir una experiencia y sentirse únicos e irrepetibles.
AJA.- ¿Qué papel crees que debe jugar la Asociación Joyas de Autor en todo esto?
LM.- Es fundamental, pues nos da la oportunidad de conocernos a los que formamos ayer, hoy y seguro que mañana, este movimiento ‘exclusivo’ de ‘locos por la Joya de Autor’… intercambiar opiniones, ideas, reconocernos a nosotros mismos y a otros, sintiendo que podemos dar mucho más de nuestras inquietudes. Enriquecernos compartiendo experiencias y formación. Todo bajo el paraguas de una asociación No lucrativa que lo que busca es seguir obteniendo el respeto de esta bellísima profesión y dar oportunidades a la Joya en el campo no solo comercial, sino en el artístico. El arte nos diferencia de los animales. La búsqueda de la belleza en la creación y poder llevarlo puesto, haciendo participe al público final.
AJA.- ¿Qué significa para ti el hecho de recibir el Premio Asociación Joyas de Autor?
LM.- Ha sido emocionante y muy emotivo. Recibirlo significa que tengo el reconocimiento a una labor que empezó hace 20 años, casi como una quimera: Aglutinar diseñadores y reconocer y poner al diseño de JOYA DE AUTOR en los círculos artísticos y comerciales. Y aunque cuando uno da no espera, el recibirlo de mis colegas, todos tan importantes y únicos, hizo que me emocionara quedando mi corazón henchido de gratitud. Pero es necesario que comente que sin todos los creadores, colaboradores, amigos, clientes que habéis creído en mí, y aún lo hacéis, no hubiese sido posible mi carrera, por lo que este Premio que es importantísimo es de todos vosotros también. Y como en los premios de los OSCAR tendría que mencionar a muchos de vosotros, pero sabéis quienes sois… incluso los que ya no están entre nosotros físicamente. No obstante, permitidme que mencione a dos que aglutinan a todos: Mi amigo Pepe Arquero que nos cogía a todos de la mano (prensa, empresas, creadores, organizaciones, etc) y a mi amiga Liane Katsuki que con su fortaleza y continuidad sigue a la cabeza del proyecto AJA, y luego lo dicho, cada uno de vosotros realizando lo más importante: ESTAR y COLABORAR, pues como granos de arena en la playa… todos somos necesarios para formar la misma.
AJA.- ¿Algún consejo para las jóvenes promesas del diseño de joyería de autor?
LM.- Sed persistentes, no perdáis la ilusión. Sed vehementes y obstinados. Seguid preparándoos y compartir. Pues los cambios y la evolución a mejor pertenecen a aquellos que lo trabajan. Sin pasos no hay camino.
AJA.- ¿Dónde es posible encontrar más información acerca de ti y de tu actividad profesional?
LM.- Tengo mi Estudio de Diseño en el centro de Madrid, al lado de Plaza España, en concreto en Gran Vía, 69, 5º. También podéis conocer más acerca de mis actividades en mi web www.lauramarquez.es o pedirme cita en el teléfono +34 915222545 donde estaré encantada de recibiros.