La Primera Convocatoria a Concurso de diseño de joyas bajo el título “Sintemática” ve la luz en un marco muy especial: el 25 Aniersario de la Asociación Española de Joyas de Autor (AJA).

Se trata de un concurso dirigido a estudiantes dentro del mundo de la joyería, moda, bellas artes, artes plásticas o todos aquellos estudiantes involucrados en el mundo del Arte.

Bajo el título “Sintemática”, desde la Asociación se ha perseguido el objetivo de fomentar y promocionar la creatividad en la joya, con una temática libre en este caso, con el fin de impulsar las nuevas ideas de los estudiantes y el desarrollo del Arte en la Joya.

I. Acerca del concurso "Sintemática"

Aspectos fundamentales de esta iniciativa.

Concurso Sintemática - Asociación Joyas de Autor 2020-2021

¿Quién puede participar?

El concurso dirigido a todos los estudiantes (es necesario acreditar, estar o haber cursado, desde el 2018 hasta el 2020, estudios de Joyería u otros estudios artísticos) que quieran participar, dentro del mundo de la joyería, moda, artes plásticas o todos aquellos estudiantes involucrados en el mundo del Arte, sin límite de edad.

¿Hasta cuándo se admiten inscripciones?

Preinscripciones hasta 20 de diciembre de 2020 y entrega de las obras hasta 10 de enero de 2021.

El jurado

La primera edición de "Sintemática" ha contado con un jurado compuesto por expertos, artistas, joyeros, parte de los patrocinadores y miembros relacionados con el mundo del sector de la joyería y el arte. Por orden alfabético:

Criterios para evaluar las piezas presentadas

El Jurado ha tenido en cuenta los siguientes criterios de evaluación, dentro del tema del concurso: creatividad, composición y presentación.

II. Convocatoria e inscripción

A continuación, podrás descargarte las bases de la edición de 2020 del concurso "Sintemática", así como el formulario de inscripción:

Como es natural, en estos documentos encontrarás todos los detalles sobre esta primera edición.

III. Premios

Te invitamos a consultar los premios para los galardonados.

IV. Diseños premiados

A continuación, las obras premiadas.

Primer premio - Nuria Carreto López | Jeweljoyas

Inspiración

En palabras de la diseñadora: "diseño surgido como reflexión de los múltiples aspectos del Universo. El oro conductor de energía actúa como material esencial en la pieza.

Una cinta infinita que da un enfoque visual, narrativo y poético a la insondable oscuridad e infinitud que rodean los cuerpos celestes. La asimetría en sus vueltas evoca la belleza de lo imperfecto y deja fluir su movimiento a través de los degradados".

Técnicas y materiales

  • Sortija de oro blanco (18K) con baño de rodio negro y un peso de 25 a 30 gr. aproximadamente.
  • La cabeza de la sortija mide 39 mm x 42mm. Las gemas principales son cuatro topacios azules de 8mm, 6mm, 5mm y 4mm en talla briolette, engastados con cuatro garras.
  • El borde de la cinta contiene 98 zafiros de varios tonos de azul y 39 diamantes blancos en engaste de cuajo. Todos ellos en talla brillante y de 1 mm.

Técnicas tradicionales de joyería, impresión 3D y engastado.

Segundo premio - Joaquín Araújo Solar

 

Inspiración

En palabras del diseñador: "en este caso se decide trabajar con el Ópalo, esta piedra es conocida por su juego de colores variables, generados por los movimientos de las placas microscópicas de cristobalita y trimidita.

El ópalo es una piedra con una apariencia mágica, que transporta al espectador a una realidad de colores oscilantes, a una suerte de nebulosa espacial.

Se decide trabajar utilizando como estimulo creativo el mundo de los sueños, de lo oscilante y surrealista, alimentándonos de formas orgánicas y dejando el juego de colores del ópalo como elemento principal.

Aunque se presenta una única pieza al concurso, que son unos pendientes, se diseña una serie a juego. Todas las piezas de esta colección se recogen bajo el nombre de Oniria".

Aspectos Técnicos

Técnicas tradicionales de joyería, impresión 3D y engastado.

Tercer premio - Diana Paola Olivares García

Anillo Amnesia.

Diana Paola Olivares García - Sortija Amnesia
Diana Paola Olivares García - Sortija Amnesia

Inspiración, justificación formal y conceptual

En palabras de la diseñadora: "el olvido es una carga que permanece, no importa cuánto hayas podido recordar. La incertidumbre, el miedo, la agonía de no poder retener eventos pasados puede resultar en algo devastador. Sin embargo, no por eso quiere decir que todo sea malo, que no haya cierta belleza en la ignorancia o que no se pueda tomar como un nuevo inicio.

Amnesia: una pieza que trata de mostrar las dos caras de la moneda. Por un lado, la disrupción de la memoria a causa de la perdida de información, la distancia y complicaciones de retomar la vida cotidiana; por otro, el alivio y la belleza que presenta el olvido.

Por medio de bajos relieves y espacios negativos la pieza muestra la fragmentación de un todo. Las formas abstractas, el uso de colores psicológicamente asociados a la incertidumbre, perdida y dolor (rojos y negro) generan un patrón visualmente atractivo dotando de realce a la parte fragmentada mostrando una pieza que, aunque aparentemente este incompleta sigue siendo hermosa".

Materiales, técnicas y acabados.

  • Materiales: Plata de ley, esmalte.
  • Técnica: Fundido por cera perdida, esmaltado en caliente,
    esmaltado en frio.
  • Acabados: Cepillado de plata

Finalistas

Sergio López Locano
Isabel Astiazaran
Claudia Barber Pausa
Haesuan hae Suan
Santiago Domínguez
Loló Diseños Joyeria De Autor
Charo Casteres
Jorge Peña
Encarni Rodríguez
Adriana Astiazaran Goñi
Eva Pacheco
Raquel Sánchez B.
Jonás Díaz
Lucas León Wirbser
Tamara Trusova
Maria Elena Vila Gallego
Lola Pomar
Victoria Pérez Sempere

Premio "Extra" - Sergio López Lozano | SergeLL

Anillo Embrujo de los leones

SergeLL - Sortija Embrujo de los leones
SergeLL - Sortija Embrujo de los leones

Inspiración

En palabras del diseñador: “dos leones con alas clásicos, perfectamente paralelos y simétricos, coronan el zafiro redondo. En contraposición, la voluptuosa curva moderna, nacida libre y rebelde conforma el anillo, frente a un orden lógico, suponiendo una llamada a la emoción“.

Materiales

"El material seleccionado para esta joya es oro blanco que abarcaría toda la joya, desde el anillo pasando a las garras que, en este caso, son los leones con alas. Es una joya donde se busca el minimalismo y evita la sobrecarga debido al volumen que ya de por sí posee el anillo, así como el brillo de la piedra. La gema podría ser un zafiro azul, pero estoy abierto a más opciones y formas".

Finalistas modalidad "Extra"

Charo Casteres
Carla Schiappa

V. Patrocinadores y colaboradores

Nuestro agradecimiento a todas las empresas que nos han apoyado para la organización de este concurso.

  • Lozano Gemólogos, especialistas en gemas desde 1980, referente en el mundo de las gemas y suministradores de piedras y gemas para su aplicación en el mundo de la joya.
  • Joyería German Joyero, Joyería dedicada a la alta joyería desde 1945 en Madrid.
  • Escuela Técnica de Joyería del Atlántico, Centro integral de Joyería desde 2001 para divulgar y transmitir la formación en joyería, actualiza sus especialidades formativas según las necesidades del sector.
  • 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio, tanto estratégica como operativa, para la industria de la joyería.
  • Periódico Gold&Time, publicación de referencia para la industria joyera, relojera y gemológica en castellano, con edición mensual impresa y diario online: www.goldandtime.org
  • Periódico Contraste: 45 años de experiencia en el mundo editorial del sector joyero y relojero y de su promoción publicitaria. Referente del sector del mundo de habla hispana.
  • Hilvanando Historias, plataforma de difusión que pone en valor el trabajo de creadores, diseñadores, artistas artesanos y emprendedores.

¿Conoces algún estudiante que pueda estar interesado en participar? Entonces envíale esta información. Ah, si tú eres ese estudiante... ¿te has suscríto ya a nuestro newsletter para estar al tanto de iniciativas tan atractivas como ésta? Hazlo ahora: newsletter Asociación Joyas de Autor.