Paula Keser

Acerca de Paula Keser

En palabras de la propia diseñadora:

Entre dos mundos.

Del concepto estético que se fraguaba en la facultad de B.B.A.A de la U.P.V en los años 90 a un pequeño taller cordobés donde la fraternidad dentro del gremio de los plateros parece haberle sacado la lengua al tiempo, han transcurrido poco más de quince años. Entre medias observar, sentir, pensar. Vivir.

Del concepto teórico-estético al oficio de taller. Dos mundos que confluyen en la aparente paradoja que habrá de regir el proceso creativo de la firma PAULA KESER; Despojar al ornamento de todo lo superficial.

La colección Inicios, con la que inicio mi incursión dentro del mundo de la joyería, es el resultado entre una observación distendida, dilatada en el tiempo, y una ejecución decidida, sin ambages ni circunloquios. Lo más fiel posible a la primera visualización de la pieza.

Simplicidad y sencillez tanto en la estética, -minimalista, si se quiere, como en la ejecución en el anhelo de llegar a un acuerdo fructífero entre el pensamiento y el deseo, y su materialización.

Entender la joyería como una disciplina dentro de las artes plásticas,-feliz hallazgo-, hace del cuerpo el intermediario perfecto entre el arte y la vida cotidiana.

La joya como punto de encuentro entre el cuerpo y el arte.

Galería

A continuación encontrará una muestra del trabajo de esta diseñadora (clic en las imágenes para ampliarlas).

Colección Inicios:

Elaboradas artesanalmente en plata de ley, cada una de las piezas de la colección Inicios está determinada tanto por los caprichos que el fuego deja a su paso, como por la fuerza de la mano que da forma.

Tras un diseño minimalista, sencillo, geométrico emerge modesto el rastro de lo íntimo; refugios, nidos, arquitecturas absurdas y el canto de los pájaros.

Piezas concebidas como una extensión ornamental del cuerpo. Piezas desnudas que hablan del proceso de la creación. La huella del fuego, de la lija, del martillo, confiere a la materia prima, -la plata, diferentes acabados en textura y color. Colores que en ocasiones quedan “alterados” `por la gracia pasajera de un elemento añadido; una piedra, un cristal, un trozo de seda.

En fin, podría hablar de Geometrías Humanizadas donde pensamiento y sensación convergen en un estadio básico de sencillez.