@lmarquez, Yo diría que lo más parecido que hay en Madrid a día de hoy es la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid que se organiza en Plaza de España todas las navidades:
En términos generales, este tipo de eventos suelen depender de las organizaciones sectoriales más vinculadas a la industria de la artesanía, con lo que en muchos casos exigen la inscripción en el correspondiente Registro de Actividades Artesanas (es decir, contar con una «carta de artesano»).
Por desgracia, la artesanía en este país está escasamente valorada y el problema que se deriva de esto es que en este tipo de eventos es muy difícil vender piezas con precios elevados. Exactamente lo mismo que ocurre en los mercados orientados al diseño (véase el «Mercado de diseño» que se organiza en Matadero Madrid o el «Mercado de Motores» en el Museo del Ferrocarril).
A ver si algún día tenemos en España un evento como la London Craft Week, por ejemplo, que dignifique la actividad artesanal y ponga de manifiesto su vinculación natural con la industria del lujo.
De todos modos es importante estar al tanto de todo este tipo de iniciativas, al menos desde mi punto de vista. Una de las particularidades de la joyería de autor es su vinculación con el arte, la artesanía, el diseño, la moda, el lujo… muchos caminos diferentes. Y cada cual tiene que escoger el suyo, claro.
A ver qué nos cuentan acerca de The CraftRoom los compañeros que están en Barcelona, como @avazquez y @fplaza 🙂